Z7_GI161102PG56206LRLB1G91QH2
Impulsamos la economía creativa del Oriente antioqueño con formación gratuita y de calidad

 

En Comfenalco Antioquia creemos en el poder transformador de la cultura y la creatividad. Por eso, hemos activado un plan de formación gratuito en economía creativa para fortalecer el talento local, dinamizar el emprendimiento cultural y potenciar el desarrollo del Oriente antioqueño como un territorio creativo y sostenible.

Desde abril de 2025, ponemos a disposición de la comunidad 10 cursos y un diplomado sin costo, diseñados especialmente para impulsar sectores clave como el turismo cultural, la producción audiovisual, las artes en vivo y las habilidades creativas. Esta oferta formativa está alineada con las vocaciones culturales del Oriente, un territorio con gran riqueza patrimonial, diversidad artística y una vibrante vida cultural.

 

Nuestra apuesta por el talento creativo del Oriente

El Oriente es la segunda subregión más poblada de Antioquia, con una alta participación de jóvenes, redes de gestores culturales, festivales, oficios tradicionales y una infraestructura sólida. Sin embargo, también enfrenta desafíos como la informalidad laboral y la migración de talentos. Con esta iniciativa, queremos cerrar brechas de empleabilidad, impulsar nuevos modelos de negocio cultural y abrir oportunidades para que los creadores puedan proyectar su trabajo a nivel nacional e internacional.

 

Así es nuestra oferta de formación

Entre los cursos destacados que ofrecemos, se encuentran:

  • Diplomado en producción de eventos artísticos y culturales: Brindamos herramientas teóricas y prácticas para la planeación y ejecución de festivales, ferias y espectáculos culturales con impacto.

  • Crea tu contenido audiovisual: Los participantes desarrollarán un cortometraje desde la idea inicial hasta su presentación final, integrando narrativa, técnica y oratoria.

  • Inteligencia artificial para cine y nuevos medios: Introducimos el uso de IA en la producción audiovisual, explorando herramientas para guion, edición, efectos visuales y análisis de audiencias.

  • Mucho que contar: relato cultural para turismo: Enseñamos a construir narrativas turísticas auténticas y atractivas que fortalezcan la identidad local y el turismo cultural.

  • Fotografía para redes sociales: Ayudamos a mejorar la calidad visual y el impacto de los contenidos digitales, integrando estrategia y creatividad.

  • El juego de lo incierto: Un espacio para fortalecer habilidades blandas como la adaptabilidad, la escucha activa y la gestión del error.

  • Crea tu discurso, pautas para hablar en público: Potenciamos la expresión oral y corporal para mejorar presentaciones en contextos personales y profesionales.

 

¿Quiénes pueden participar?

Estas formaciones son gratuitas para personas desempleadas que hayan aportado al menos 12 meses a una caja de compensación de Antioquia en los últimos tres años, o dos años si son trabajadores independientes. También pueden participar trabajadores activos afiliados a Comfenalco Antioquia y sus beneficiarios, con experiencia, formación previa o vínculo con el campo del curso.

 

Construimos un ecosistema cultural con identidad y proyección

Con este plan de formación, buscamos fortalecer las cadenas de valor creativas, conectar talentos con herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, generar empleos y activar el turismo cultural como motor de desarrollo. Así, reafirmamos nuestro compromiso con una economía cultural sostenible, conectada con el mundo, pero con raíces firmes en el patrimonio y la identidad del Oriente antioqueño.

En Comfenalco Antioquia, seguimos trabajando por el bienestar económico y social de nuestros territorios, creyendo en el arte, la innovación y la cultura como pilares de transformación.


 

 

¿Te pareció útil este artículo?

Z7_GI161102PG56206LRLB1G91QH1
Web Content Viewer
Complementary Content
${loading}