En esta Semana Santa, te invitamos a descubrir Colombia de una forma única y transformadora con Viajes Comfenalco Antioquia. Este año, ofrecemos un recorrido por rutas culturales, ancestrales y sostenibles hacia destinos llenos de historia, naturaleza y aventura. Desde el 13 hasta el 20 de abril, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia diferente en lugares como Boyacá, Santander, La Guajira, Valledupar, Santa Marta y el Desierto de la Tatacoa.
Nos enorgullece brindarte paquetes turísticos accesibles, pensados especialmente para que más familias puedan disfrutar de estos destinos con comodidad, seguridad y una conexión emocional profunda con nuestra tierra. ¡Ven a celebrar la tradición y la cultura colombiana con nosotros!
Boyacá: patrimonio, páramos y pueblos de leyenda
Caminar por sus campos, oler la leña en los fogones de pueblo y sentir el frío del amanecer boyacense es una experiencia sensorial inigualable. Desde la Laguna de Tota hasta la majestuosa Sierra Nevada del Cocuy, este destino es sinónimo de diversidad, historia y orgullo.
El recorrido incluye joyas como Villa de Leyva, con su imponente plaza empedrada; los termales de Paipa; el Museo Antonio Nariño; la emblemática Catedral de Sal de Zipaquirá, considerada la primera maravilla de Colombia, y la Basílica de Chiquinquirá, uno de los principales destinos religiosos del país.
También se visitan municipios con identidad propia: Sogamoso, la ciudad del sol y del acero; Nobsa, capital de la lana; Monguí, reconocida por su tradición del cuero, y Tunja, la ciudad más alta y fría del país.
La ruta se enriquece con paradas en Ráquira, capital artesanal del barro cocido; Aquitania, tierra del oro verde con su monumento al cebollero; el simbólico Puente de Boyacá, altar de la patria; y el Pantano de Vargas, con su imponente monumento a los 14 lanceros de Rondón.
📆 Fechas: 15 al 20 de abril | 💰 Desde $1.045.000 por persona (acomodación múltiple).
Santander: adrenalina, sabor y tradición
Una región que equilibra aventura con memoria. El paisaje del Cañón del Chicamocha sorprende por su magnitud, mientras pueblos como Barichara y Socorro revelan historias en cada calle empedrada. En San Gil, los amantes de la emoción disfrutarán de parapente, canotaje, bungee jumping y rapel.
Después de liberar adrenalina, la ruta permite descubrir la riqueza arqueológica, patrimonial y científica del departamento, a través de exhibiciones con colecciones artísticas que revelan su profundidad cultural. El broche de oro lo pone Girón, pueblo colonial declarado Monumento Nacional, conocido como la tierra de la gitana.
Pero Santander también es dulce: en Floridablanca se saborean obleas, en Pinchote se honra la memoria de la heroína Antonia Santos, y en El Páramo se eleva una oración a la Virgen de la Salud. Todo esto enmarcado por una cocina poderosa y un legado ancestral digno de explorar.
📆 Fechas: 15 al 20 de abril | 💰 Desde $995.000 por persona (acomodación múltiple).
La Guajira, Valledupar y Santa Marta: Caribe ancestral
Este circuito recorre el alma del Caribe colombiano. En Valledupar, la cuna del vallenato, se exploran plazas cargadas de historia, se pasea por el Río Guatapurí y se revive la tradición musical entre cantos y acordeones.
Luego, el viaje se adentra en La Guajira, un territorio de contrastes imponentes donde el desierto se funde con el mar. Allí se visitan lugares sagrados como el Cabo de la Vela y el Pilón de Azúcar, se recorren las minas de sal de Manaure, principal centro salinero del país, y se conoce de cerca la cultura Wayuu en una auténtica ranchería, aprendiendo sobre sus tejidos, danzas y rituales ancestrales.
El recorrido finaliza en Santa Marta, con sus playas de aguas cristalinas en Playa Blanca, el mágico encuentro del río con el mar en Buriticá y el ambiente vibrante de El Rodadero, para cerrar con sol, cultura y tradición.
📆 Fechas: 12 al 19 de abril | 💰 Desde $1.545.000 por persona (acomodación múltiple).
Desierto de la Tatacoa: un viaje hacia dentro
En el corazón del Huila, el Desierto de la Tatacoa se presenta como un santuario natural de silencio, colores y estrellas. Este destino, ideal para quienes buscan reconexión y asombro, ofrece paisajes que combinan el ocre, el gris y el verde de los cactus, creando escenarios de otro mundo.
El viaje comienza en Neiva, con una panorámica por la ciudad, y continúa en Villavieja, uno de los municipios más antiguos del centro del país. Allí inicia la travesía por el desierto, explorando sus laberintos erosionados, antes de disfrutar una noche mágica en el Observatorio Astronómico, donde se contemplan estrellas, planetas y constelaciones con una claridad inigualable.
El recorrido incluye una caminata por el Parque Mano del Gigante, con vistas imponentes de montaña, y termina con una experiencia de relajación en los Termales de Rivera, en aguas cálidas que revitalizan cuerpo y mente.
📆 Fechas: 17 al 20 de abril | 💰 Desde $745.000 por persona (acomodación múltiple)
Viaja con confianza
En Viajes Comfenalco, nos encargamos de todos los detalles para que tu experiencia sea inolvidable. Cada paquete incluye transporte, alojamiento, alimentación, guías expertos y acompañamiento permanente. Las tarifas varían según la categoría de afiliación a nuestra Caja de Compensación, asegurando que cada vez más personas puedan disfrutar del turismo nacional con un enfoque en sostenibilidad, cultura y bienestar.
¡Reserva ahora!
Para más información y reservas, visita nuestro sitio web o acércate a nuestras sedes:
👉 viajes.comfenalcoantioquia.com.co
📍 Sedes Comfenalco Antioquia
Este 2025, ¡haz de esta Semana Santa un viaje que recordarás por siempre!
¿Te pareció útil este artículo?