El proyecto 'Sello de Cafés Especiales de Antioquia', impulsado desde el año pasado por Comfenalco Antioquia, en alianza con el SENA y la Gobernación de Antioquia, alcanzó un hito significativo en su desarrollo. Después de meses de intensivo trabajo, en los que se recolectaron y analizaron muestras de café de 155 participantes, los laboratorios del SENA determinaron cuáles de estos cumplen con los exigentes estándares de calidad. Solo 30 emprendimientos lograron obtener el reconocimiento como Cafés Especiales de Antioquia.
Este importante logro culminó el pasado 5 de abril de 2025, en una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Jardín-Antioquia, donde se entregó la certificación oficial a los cafés que superaron el 85% de los estándares establecidos por la Specialty Coffee Association (SCA). Cumpliendo con la Ordenanza 15 de 2015, que establece la 'Política Pública de Cafés Especiales' en la región.
Comfenalco Antioquia ha invertido en este proyecto más de 100 millones, con el que no solo busca destacar la calidad del café antioqueño, sino también mejorar las condiciones de los caficultores y fortalecer la identidad regional en el competitivo mundo del café especializado.
Este evento representa un avance trascendental para el sector cafetero de Antioquia, un reconocimiento a la dedicación de los caficultores que, con su esfuerzo y compromiso, han logrado posicionar al café de la región en los más altos niveles de calidad internacional.
Durante la ceremonia, estuvieron presentes figuras clave como:
-
Liliana Galeano Sarmiento, Gerente de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia
-
Manuel Naranjo Giraldo, Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Antioquia
-
Andrés Felipe Ruiz, Docente del SENA
-
Daniel Riaga Gallón, Director de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia
Los emprendimientos ganadores que recibieron la certificación fueron:
MARCA |
VARIEDAD |
PROCESO |
Caferania |
Blend (Borbón y Caturro) |
Lavado |
Avecafé |
Caturro |
Lavado |
Granitos de oro |
Chiroso |
lavado |
VALENCY |
Colombia |
Lavado |
MIL RABIAS |
Castillo |
Lavado |
Las Flores |
Variedad 2000 |
Lavado |
Cerencia Café |
Borbón Rosado |
Honey |
Cerencia Café |
Geisha |
Lavado |
Mandala Coffee |
Borbón Rosado |
honey |
Dragón |
Colombia |
Lavado |
Franco Puro-Café |
Castillo |
Lavado |
Vélez Renacer |
Colombia |
Lavado |
Finca La arboleda |
Caturra, Colombia, castillo |
Honey |
Bibarú |
Blend (Castillo y Colombia) |
Lavado |
MANANTIALES |
Borbón Rosado |
Lavado |
Jade café |
Blend (Catillo y Caturro) |
Honey |
Finca La arboleda |
Blen de castillo , Colombia, caturra |
Lavado |
Sierra Clara- Monteclaro |
Colombia |
Lavado |
Don Tomas |
Castillo, Variedad 2000, Variedad Colombia |
Natural |
Vélez Renacer |
Colombia |
Honey |
Café de Amalia |
Blend (Castillo , Caturra y Colombia) |
Lavado |
Sanareca café |
Geisha |
Natural |
Cerencia Café |
Castillo |
Natural |
La Cafeteca |
Geisha |
Lavado |
Mil Rabias |
Castillo |
Honey |
Cabresto Coffee |
Chiroso |
Lavado |
Monteloro |
|
|
Monteloro |
|
|
Este reconocimiento no solo resalta la calidad excepcional del café antioqueño, sino que también abre nuevas oportunidades para los caficultores de la región en el mercado global.
¿Te pareció útil este artículo?